Tacógrafo inteligente: Preguntas frecuentes de nuestros clientes

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
A continuación, y a modo de rápida introducción, os dejamos las preguntas más frecuentes sobre el tacógrafo inteligente que nos hacen nuestros clientes.
Si quieres una información más detallada, te dejamos un enlace a artículo sobre el nuevo tacógrafo digital donde desarrollamos en profundidad sus puntos más importantes. También debes conocer bien la Revisión del tacógrafo y cuándo debes practicarla.
Te contamos todas las novedades acerca de los tacógrafos digitales que vienen en tus nuevos vehículos. ¿Cuándo es obligatorio su uso?, ¿Qué deben de hacer tus conductores? ¿Cuáles son las nuevas herramientas para descargar los datos?
Es obligatorio para todos los vehículos matriculados a partir del 15 de junio de 2019.
Sí, al insertar por primera vez la tarjeta de conductor en un tacógrafo inteligente, nos pide el consentimiento del conductor para la transferencia externa de los datos personales según se establece en la ley de protección de datos.
Sí, el conductor puede modificar el consentimiento para compartir los datos en cualquier momento desde el menú del tacógrafo con la tarjeta de conductor insertada.
El tacógrafo inteligente de VDO, de acuerdo con las especificaciones del Anexo 1C de la ley EU 2016/799, cuenta con un sistema GNSS para registrar la posición al inicio y fin de la jornada, así como cada 3 horas de conducción acumuladas desde la activación del tacógrafo. Además, se utiliza como fuente de información para la segunda señal de velocidad y para el ajuste automático de la hora del tacógrafo.
Sí, dependiendo de la versión de tacógrafo estés trabajando que estés usando actualmente. En el tacógrafo de VDO versión 3.0 lanzado en octubre de 2017 se mejoró la velocidad de descarga de forma considerable. Si tu tacógrafo es anterior a esta versión, notarás una reducción en los tiempos de descarga, así como en la introducción de las tarjetas.
Es mucho más rápido e intuitivo y permite una descarga de datos más veloz y acceso a las nuevas apps gratuitas. Descárgate ahora la guía rápida del uso del tacógrafo y accede a todos los detalles del nuevo tacógrafo inteligente.
Solucionamos tus dudas sobre posibles sanciones o inmovilizaciones de tus vehículos.
Sí, pero la policía sólo podrá acceder a 19 datos disponibles, entre los que se encuentran la velocidad actual o los excesos de velocidad registrados en la memoria del tacógrafo inteligente de VDO.
No, no pueden multarte sin pararte. El DSRC, solo sirve para evaluar posibles indicios de manipulaciones que deben ser comprobadas después. Además, no saben quién es el conductor ya que las autoridades no pueden acceder a los datos de la tarjeta de conductor.
Sí, igual que con las versiones anteriores, toda posible alteración queda registrada en el tacógrafo y ahora también en el nuevo sensor de velocidad. Se han añadido elementos de seguridad adicionales, tanto en el tacógrafo como en el sensor de movimiento. Así, cualquier intento de manipulación en cualquiera de los dos elementos queda registrado en la memoria del tacógrafo. Incluso, puede ocurrir que el sensor de movimiento deje de funcionar de forma permanente dependiendo del grado de manipulación.
Sí, ya que se trata de uno de los datos que el nuevo tacógrafo registra en base a la normativa vigente.
Sí, aunque la policía no pueda acceder a la información de la tarjeta, si puede saber de manera remota si en el tacógrafo hay una tarjeta insertada.
La policía no puede saber, sin pararte, quién es el conductor del vehículo. El único dato que las autoridades competentes pueden recoger es si la tarjeta está o no insertada.
Te damos respuesta a cómo van a convivir las diferentes tecnologías de tacógrafos de tu flota.
Si cambias tu tacógrafo actual por el nuevo tacógrafo inteligente, será necesario cambiar el sensor de velocidad. Otra opción es la de instalar un tacógrafo de la misma versión que el actual, siempre que no debas cambiar también el sensor de velocidad o el más nuevo dentro del anexo 1B de la ley EU 2016/799.
No, dependiendo de la antigüedad de tu llave podrás actualizarla o será necesario que compres una nueva. Si dispones de una llave de descarga DLK pro de VDO la puedes actualizar de manera sencilla en cualquier taller de la Red VDO. En caso contrario, te recomendamos comprar una nueva llave para descargar los tacógrafos digitales. La descarga de datos Remota DLD S también te permite descargar los datos de manera remota y automática.
Te ayudamos a ganar más tiempo de conducción gracias a las aplicaciones móviles para los conductores.
Sí, todos nuestros tacógrafos, desde el 1.4 lanzado en 2011, trabajan aplicando la denominada Regla del minuto. A continuación, te dejo un artículo sobre el Nuevo tacógrafo inteligente DTCO 4.0e de VDO
Sí, con el tacógrafo inteligente de VDO podrá continuar utilizando la aplicación Timer. Sólo será necesario actualizar el Smartlink mediante un proceso que será automático.
Espero que las respuestas a estas preguntas habituales te hayan sido útiles. A continuación puedes consultar otros artículos relacionados que considero que te serán interesantes:
También te puede interesar ...
Preguntas sobre el Paquete de Movilidad Europeo (1)
En el Artículo de hoy damos respuesta directa a todas las preguntas que la comunidad nos ha realizado en los webinars sobre el nuevo Paquete de Movilidad Europeo. Estad atentos para…
Preguntas sobre el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación (1)
En el Artículo de hoy damos respuesta directa a todas las preguntas que la comunidad nos ha realizado en los webinars sobre el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación DTCO…
El único nuevo tacógrafo homologado en Europa
A partir del próximo 21 de agosto, todos los vehículos de nueva matriculación de más de 3,5 toneladas estarán equipados con el VDO DTCO 4.1, lo que garantiza seguridad y…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?