Normativa del tacógrafo digital
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
Para un transportista o gestor de flotas, resulta transcendental, conocer el alcance de las infracciones y la normativa del tacógrafo. Las consecuencias en la que pueden derivar su desconocimiento van desde una sanción económica a una sanción penal, pasando por la suspensión de las autorizaciones de transporte. Por lo que te aconsejamos que tengas en cuenta todo lo que te detallamos a continuación. Estarás preparado para evitar multas y operar con éxito.
Tabla de contenidos
Leyes, directivas, reglamentos, reales decretos y órdenes sobre el tacógrafo
Aunque la normativa internacional es de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros, cada Estado, puede adoptar determinadas medidas para promover el progreso social, aumentar la seguridad vial, y determinar el régimen de sanciones aplicables en caso de incumplimiento.
Existen muchos tipos de normas distintas que regulan ámbitos relacionados con el uso del tacógrafo; algunas como las directivas y los reglamentos son de carácter europeo, y otras como los reales decretos y órdenes son de ámbito nacional.
En este artículo queremos facilitarte los enlaces a toda la normativa vigente relativa al aparato tacógrafo distinguiendo entre normativa nacional e internacional.
Legislación internacional del tacógrafo
- REGLAMENTO (CEE) N.º 3821/85 DEL CONSEJO de 20 de diciembre de 1985
relativo al aparato de control en el sector de los transportes por carretera. - REGLAMENTO (UE) N.º 165/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 4 de febrero de 2014 relativo a los tacógrafos en el transporte por carretera.
- REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/799 DE LA COMISIÓN de 18 de marzo de 2016, que establece los requisitos para la construcción, ensayo, instalación, funcionamiento y reparación de los tacógrafos y de sus componentes.
- REGLAMENTO (UE) 2016/403 DE LA COMISIÓN de 18 de marzo de 2016, relativo a la clasificación de infracciones graves de las normas de la Unión que pueden acarrear la pérdida de honorabilidad del transportista.
Legislación nacional del tacógrafo
- LEY 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.
- REAL DECRETO 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.
- REAL DECRETO 125/2017, de 24 de febrero, por el que se establecen los requisitos técnicos y las normas de actuación que deben cumplir los centros técnicos de tacógrafos.
- ORDEN FOM/1190/2005, de 25 de abril, por la que se regula la implantación del tacógrafo digital.
- ORDEN ITC/69/2010, de 18 de enero, por la que se desarrolla lo establecido en el artículo 10.7 del Real Decreto 425/2005, de 15 de abril, por el que se establecen los requisitos técnicos y las normas de actuación que deben cumplir los centros técnicos para la instalación, verificación, control e inspección de tacógrafos digitales.
- RESOLUCIÓN de 19 de abril de 2007, de la Dirección General de Transportes por Carretera, por la que se establecen los controles mínimos sobre las jornadas de trabajo de los conductores en el transporte por carretera.
- BAREMO SANCIONADOR.
En los siguientes enlaces te dejamos algunos artículos que han preparado nuestros expertos para conocer más sobre el tacógrafo digital e inteligente, las preguntas habituales de nuestros clientes sobre el tacógrafo, y qué debemos saber al utilizar el tacógrafo inteligente por primera vez. También debe interesarte conocer bien todo lo relacionado con la Revisión del tacógrafo.
También te puede interesar ...
Guía completa: Cómo elegir el mejor papel térmico para tu tacógrafo digital
Elegir el papel térmico adecuado para tu tacógrafo digital no solo es una cuestión de comodidad, sino también de cumplir con las normativas vigentes y garantizar el correcto funcionamiento de…
¿Qué es un dispositivo de limitación de velocidad?
En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre los dispositivos de limitación de velocidad, desde su función principal y beneficios hasta las normativas aplicables y los vehículos…
¿Cómo cumplir con las normas de cabotaje en la Unión Europea?
En este artículo te cuento las normas generales de cabotaje en la Unión Europea, ofreciéndote claridad sobre los requisitos, limitaciones y mejores prácticas. Responderemos a las preguntas más comunes para…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?
2 respuestas a «Normativa del tacógrafo digital»
cómo puede pedir el provisonal la tarjeta de conductores?
Hola David! te dejo el siguiente enlace!
La tarjeta de conductor del tacógrafo