Revisión del tacógrafo

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos
Realizar las revisiones periódicas que establece la ley en tiempo y forma es nuestra responsabilidad. Su correcto funcionamiento debe ser nuestra prioridad. Así, al realizar correctamente la revisión del tacógrafo digital, además de estar tranquilos por el hecho de cumplir con la normativa vigente en todo momento, evitaremos sanciones económicas.
Tabla de contenidos
¿Cada cuánto tiempo hay que hacer la revisión del tacógrafo digital?
Los controles periódicos del tacógrafo digital se deben hacer cada 2 años, independientemente de la versión del dispositivo que tengas.
En cambio, te recomiendo hacer revisiones periódicas cada 6 u 8 meses,

¿El objetivo? Comprobar que se cumplan los errores máximos permitidos en el uso del aparato, lo que incluye obligatoriamente la sustitución de la placa de instalación.
¿Qué elementos del tacógrafo se deben revisar?
Es importante que tu taller conozca perfectamente todos los elementos del tacógrafo se deben revisar:
- El correcto funcionamiento del dispositivo.
- La homologación del aparato (presencia de marca de homologación).
- La presencia de la placa de instalación.
- La integridad de los precintos del aparato y de los demás elementos de la instalación.
- La circunferencia efectiva de los neumáticos.
¿Dónde pasar la revisión del tacógrafo?
Acude siempre a un centro técnico especializado como los DTCO+. Recuerda buscar que sean expertos en todo lo relacionado con el mundo del tacógrafo y así te garantizarás una revisión correcta del tacógrafo para evitar cualquier tipo de sanción.
Además te informarán y guiarán correctamente para saber qué debes hacer con los datos archivados y custodiados.
Puedes encontrar más información aquí sobre todo lo que rodea al tacógrafo digital.
Además, te dejo algunos artículos que también pueden ser de tu interés:
También te puede interesar ...
Errores comunes con el tacógrafo y cómo evitarlos según la Comisión Europea
¿Qué cuestiones varias que debes tener en cuenta en relación con el tacógrafo y los tiempos de conducción y descanso? Para garantizar un entendimiento común y una aplicación coherente de…
Cómo funciona VDO LINK: el corazón de tu flota explicado paso a paso
En este artículo te cuento, de forma práctica y clara, cómo funciona VDO LINK. Verás cómo esta herramienta puede transformar tu día a día como gestor de flota: desde la…
¿Aún haces descargas del tacógrafo de forma manual?
En muchas pequeñas y medianas empresas del transporte, la descarga manual de los datos del tacógrafo sigue siendo una práctica habitual. Pero lo que a veces parece una simple rutina,…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?