¿Cómo grabar un periodo de vacaciones en el tacógrafo?

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Este breve artículo te explico cómo deben hacer los conductores para grabar un periodo de vacaciones en el tacógrafo
Tabla de contenidos
Periodo de vacaciones en el tacógrafo
Con la desaparición del certificado de actividades (2007/2020), es obligatorio que los conductores registren determinados periodos de tiempo, tales como las vacaciones anuales a través de los tacógrafos, al ser considerados estos como la principal fuente de información en los controles de que efectúan las autoridades.
1.- ¿Cómo registrar los periodos de vacaciones en el tacógrafo digital?
Es muy sencillo: el conductor efectuará una entrada manual en el tacógrafo, seleccionando el signo de la «actividad de descanso».


Ejemplo registro periodo de vacaciones en el tacógrafo inteligente:
Por ejemplo, siendo día 28/07/2022, el conductor regresa de disfrutar un periodo de vacaciones que había iniciado el día 17/07/2022.
- Inicio periodo de vacaciones: 17/07/2022
- Fin periodo de vacaciones: 28/07/2022

Tras insertar su tarjeta en el tacógrafo, debe efectuar una entrada manual con el signo «Tiempos de pausa y descanso» que cubra:
- el periodo de tiempo que comprenda desde el inicio de su periodo vacacional hasta el momento presente en que se dispone a iniciar un nuevo periodo de trabajo.

De esta forma, tan sencilla, quedará registrado todo su periodo vacacional de forma completa.
Veamos, más abajo, algunos de los documentos impresos que se obtendrían de la actividad en la tarjeta de este conductor. en concreto:


2.- ¿Cómo registrar los periodos de vacaciones en el tacógrafo analógico?
En un vehículo equipado con un tacógrafo analógico, El conductor deberá consignar el periodo de vacaciones a mano en el disco diagrama, de forma legible y sin ensuciarlo.

En el anverso del disco diagrama:
- El conductor se identifica con su nombre y apellidos,
- e indica el inicio y final de un periodo de tiempo el cual va a definir en el reverso del disco diagrama.

En el reverso del disco diagrama: El conductor consignará a mano, la actividad de descanso con el signo, para el periodo de tiempo que dure el mismo.
En el ejemplo se ha consignado de 0 hasta las 24 horas en color azul.

«No puedo grabar periodo de vacaciones en tarjeta de conductor»
Puede ocurrir que el conductor no pueda registrar los periodos de vacaciones en su tarjeta debido a cualquiera de las causas siguientes:
- Coincidir la caducidad de la tarjeta durante el periodo de vacaciones con la expedición de una nueva.
- Que el conductor pierda la tarjeta, le sea robada o se encuentre defectuosa.
¿Qué hacer si no puedo grabar periodo de vacaciones con el tacógrafo?
En todos estos casos no será posible registrar en la nueva tarjeta los tiempos de vacaciones habida cuenta que el tacógrafo no permite realizar entradas manuales a las tarjetas caducada y tampoco permite en una nueva tarjeta anteponer actividades a la fecha de inicio de su validez.
En esos casos y ante la imposibilidad de un registro digital a través del tacógrafo el conductor deberá proceder de la siguiente forma:
- 1.- Tras incorporarse de las vacaciones, imprimir un documento del tacógrafo.
- 2.- En la parte posterior de dicho documento consignar el periodo de vacaciones (descanso) de forma manuscrita y completado con sus datos personales.
- 3.- Aportar documentación en relación con la solicitud de la nueva tarjeta, así como denuncia presentada en el caso de robo de la misma. Pudiendo además aportar un certificado de la empresa acreditativo de sus vacaciones.
Observa la imagen (debajo).

En un control en la carretera, si existe una carencia de registros del conductor durante el día del control y de los 28 días anteriores, y ante la imposibilidad de presentar dichos registros, se comete una infracción y el conductor podrá ser denunciado.
Espero que este breve artículo te haya sido de utilidad, recuerda que puedes dejar tus dudas debajo en los comentarios. A continuación, te dejo otros artículos relacionados que pueden ser de tu interés:
También te puede interesar ...
El “CAP del bar” y el cobro de horas extras: Ricardo Lucientes desmiente algunos bulos que se han extendido entre conductores
¿Te han dicho que marcar “Otros trabajos” en el tacógrafo te garantiza el cobro de horas extras? En esta entrevista, Ricardo Lucientes desmonta mitos, aclara conceptos clave y te explica…
Consulta de vigencia del Permiso de Conducir para conductores profesionales
Conducir un vehículo sin haber obtenido el permiso de conducción correspondiente, tras la pérdida total de puntos, o cuando se ha sido privado del permiso por resolución judicial, acarrea graves…
La Licencia Comunitaria para realizar transporte internacional en 2025.
En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para realizar transporte internacional dentro del territorio de la Unión Europea, centrándome especialmente en la Licencia Comunitaria y el certificado…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?
2 respuestas a «¿Cómo grabar un periodo de vacaciones en el tacógrafo?»
Hola Belén.
Entiendo que se debe registrar el periodo de vacaciones pero me nace una inquietud. La empresa en la que laboro tienen buses, algunos con tacógrafo analógicos y otros con digital. Por no tener un bus asignado no sé con cual tacógrafo iniciaré mis actividades.
Si lo hago con un analógico, por cuanto tiempo debo guardar el disco en el que registre mis vacaciones? Debo entregarlo a la empresa al fin de los 29 días?
Gracias.
Hola Hosman Antonio
Cualquier registro debe de acompañarte durante los siguientes 28 días para poder servir de justificante ante un control en carretera y luego, entregarlo en la empresa para que sea guardado durante un año.