¿Cómo hacer el descanso semanal en transporte internacional viajeros?

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
En este breve artículo te explico la excepción a las reglas del descanso semanal en el transporte internacional discrecional de viajeros.
Tabla de contenidos
Descanso semanal en la normativa europea
La normativa de la Unión Europea en materia de tiempos de descanso semanal dispone de forma general que:

En el transcurso de dos semanas consecutivas el conductor tendrá que tomar al menos:
- a) 2 períodos de descanso semanal normales, o
- b) 1 período de descanso semanal normal y 1 período de descanso semanal reducido de al menos 24 horas.
Como caso particular, el conductor que se dedique al transporte internacional de mercancías podrá tomar 2 períodos de descanso semanal reducidos consecutivos fuera del Estado miembro de establecimiento, siempre que, en cada 4 semanas consecutivas, tome como mínimo 4 períodos de descanso semanal, de los cuales al menos 2 deberán ser períodos de descanso semanal normales.

Excepción descanso semanal en transporte internacional viajeros
Un conductor que efectúe un único servicio discrecional de transporte internacional de pasajeros podrá posponer el periodo de descanso semanal hasta doce periodos consecutivos de veinticuatro horas siguientes a un descanso semanal normal previo, siempre que:
- a) el servicio incluya 24 horas consecutivas como mínimo en un Estado miembro o en un tercer país al que se aplique el presente Reglamento distinto de aquel en que se ha iniciado el servicio;
- b) tras la aplicación de la excepción, el conductor se tome:
- i) 2 períodos de descanso semanal regular, o
- ii) 1 período de descanso semanal regular y 1 período de descanso semanal reducido de al menos 24 horas; no obstante, la reducción se compensará con 1 período equivalente de descanso ininterrumpido antes de finalizar la tercera semana siguiente a la semana del período de excepción;
- c) El vehículo esté equipado con tacógrafo digital.
- d) De tener lugar la conducción durante el período comprendido entre las 22:00 y las 6:00 horas, el vehículo cuente con varios conductores o se reduzca a 3 horas el período de conducción continuada (ininterrumpida).

¿Qué es «transporte internacional»?
es decir, ¿qué se considera “transporte internacional de viajeros” dentro de la normativa de la Unión Europea?
Alguna de los cuatro tipos siguientes:
- a) un viaje realizado por un vehículo cuyos puntos de partida y de destino estén situados en 2 Estados miembros distintos, con o sin tránsito por uno o más Estados miembros o terceros países;
- b) un viaje realizado por un vehículo cuyos puntos de partida y de destino estén situados en el mismo Estado miembro, si bien la recogida o depósito de viajeros tiene lugar en otro Estado miembro o en un tercer país;
- c) un viaje realizado por un vehículo desde un Estado miembro a un tercer país o viceversa, con o sin tránsito por uno o más Estados miembros o terceros países, o
- d) un viaje realizado por un vehículo entre terceros países con tránsito por uno o más Estados miembros;
¿Qué es «servicio discrecional de viajeros»?
es decir, ¿qué se considera “servicio discrecional de viajeros” dentro de la normativa de la Unión Europea?
Los servicios NO incluidos en la definición de servicios regulares ni de servicios regulares especiales, y cuya principal característica es el transporte de grupos formados por:
- Encargo del cliente,
- o a iniciativa del propio transportista.
Documentación transporte internacional viajeros
Para realizar un transporte internacional de viajeros con autocares y autobuses, necesitas llevar a bordo del vehículo la siguiente documentación y presentarla a requerimiento de los agentes de control:
- Una copia auténtica de la licencia comunitaria.
- La hoja de ruta


No olvides registrar con tu tacógrafo digital el “cruce de fronteras”.
Espero que este breve artículo te haya sido de utilidad, a continuación te dejo otros artículos relacionados que también pueden ser de tu interés:
También te puede interesar ...
¿Está mi empresa preparada para la llegada del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación?
A partir del próximo 21 de agosto de 2023, todos los nuevos vehículos serán equipados con el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación. Ante este cambio, hay una pregunta importante…
¿Cómo renovar la tarjeta de conductor de tacógrafo paso a paso?
A continuación te muestro una Guía, paso a paso, para renovar la tarjeta de conductor de tacógrafo digital. PASO 1º Realizar fotografía tipo carnet con fondo blanco. PASO 2º Pago…
Tacógrafos de segunda generación versión 2: Retrasos en nuevas funcionalidades
En este artículo, tratamos las medidas transitorias ante los retrasos en la puesta en funcionamiento de algunas funcionalidades de los tacógrafos de segunda generación de la versión 2 (G2V2). Tacógrafo…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?