¿Cómo computar los tiempos de parada si hay prohibiciones de circular?

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
En esta entrada contesto, de forma muy breve y concisa, a cómo hacer la ordenación de los tiempos de trabajo, en relación con los tiempos de parada, cuando un conductor queda afectado por restricciones o prohibiciones a la circulación en el transporte por carretera.
Tabla de contenidos
Conductor afectado por restricciones a la circulación en el transporte carretera
Los conductores de transporte de mercancías se enfrentan en ocasiones con restricciones a la circulación.

Estas medidas de ordenación del tráfico, les obligan bien a detener la marcha durante un determinado periodo de tiempo, o bien a tomar rutas alternativas para llegar a destino.
En el caso de que haya que detener la marcha por estas restricciones o prohibiciones ¿Cómo debemos registrarlo en el tacógrafo?
Pictograma «Disponibilidad» tacógrafo digital
Los tiempos deben computarse como “disponibilidad”, y ser registrados mediante el tacógrafo utilizando el selector de actividades con el signo: «Tiempo de disponibilidad», como te decía: siempre que la parada venga impuesta por una prohibición de circulación, salvo que se trate de pausas o de tiempo de descanso.

Ello siempre que el trabajador conozca de antemano la existencia de estos períodos y su previsible duración, entendiéndose que los conoce cuando las prohibiciones de circular hayan sido preestablecidas por la autoridad competente
Los tiempos deben computarse como “disponibilidad”, y ser registrados mediante el tacógrafo utilizando el selector de actividades

No obstante, en los convenios colectivos se determinarán en cada caso los supuestos concretos conceptuables como: «tiempo de presencia«.
Espero que este pequeño artículo te sirva para saber cómo computar los tiempos de espera en el tacógrafo, en el caso de tener que detener la marcha por un determinado periodo de tiempo, y por restricciones o prohibiciones a la circulación establecidas por las autoridades. A continuación te dejo algunos artículos relacionados que pueden interesarte:
También te puede interesar ...
Inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales
En este artículo explico en profundidad las inspecciones técnicas en carretera de los vehículos utilizados para actividades de transporte comercial por carretera. Inspección técnica de vehículos La Comisión Europea, en…
Ciberseguridad en empresas de transporte y logística
En el artículo de hoy hablo de ciberseguridad para las empresas de transporte y logística, para evitar algunos de los ataques más comunes a los que nos enfrentamos: virus informáticos,…
El gestor de transporte
En este artículo trato en profundidad la figura del gestor de transporte, el certificado de competencia profesional y el requisito de honorabilidad. Además de dar respuesta a muchas de las…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?