La prohibición del descanso en cabina

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
En este breve artículo, te explico la prohibición de hacer el descanso en cabina del vehículo y doy respuesta a las preguntas habituales al respecto.
Tabla de contenidos
Paquete de movilidad y descanso en cabina
La entrada en vigor del llamado Paquete de Movilidad, trajo consigo una serie de modificaciones en la normativa sobre tiempos de conducción y descanso: entre ellas la prohibición de tomar el descanso semanal en la cabina del vehículo .
Prohibición de tomar el descanso semanal en la cabina del vehículo
No podrán tomarse en un vehículo los períodos de descanso semanal normal ni cualquier período de descanso semanal de más de 45 horas que se tome como compensación de períodos de descanso semanal reducidos previos.

Deberán tomarse en un alojamiento apropiado y adaptado para ambos sexos que disponga de instalaciones para dormir y sanitarias adecuadas.
Todos los gastos de alojamiento fuera del vehículo correrán a cargo del empresario.
Preguntas habituales prohibición de descanso en cabina.
Aquel que ofrezca instalaciones para el descanso e instalaciones sanitarias adecuadas.
Las instalaciones deben dejar suficiente privacidad a cada individuo.
Varios tipos de alojamiento pueden cumplir estos criterios, por ejemplo, un hotel, un apartamento de alquiler o una vivienda privada.
No, ya que la norma es aplicable a todos los conductores, ya sean autónomos o empleados, que participen en operaciones de transporte con vehículos que entren en el ámbito de aplicación del Reglamento.
Esto incluye la prohibición de tomar un periodo de descanso semanal normal en la cabina del vehículo.
Esto está justificado por el objetivo de evitar el cansancio de los conductores (empleados o autónomos) y eliminar los riesgos para la seguridad vial.
En este caso, los costes de alojamiento fuera del vehículo deben ser sufragados por el conductor autónomo.
Ninguna. Los responsables de la aplicación no pueden exigir a los conductores documentos que demuestren que su descanso semanal normal previo a la inspección en carretera no transcurrió en el vehículo.
Los conductores o empresarios solo pueden ser multados por el incumplimiento de la prohibición de tomar el descanso semanal normal (o un descanso de más de 45 horas que se tome en compensación) en el vehículo cuando se descubra a sus conductores disfrutando de un descanso semanal normal dentro del vehículo en el momento del control.
Repaso: prohibición de hacer descanso en cabina
- No podrán tomarse en un vehículo los períodos de descanso semanal normal.
- Ni cualquier período de descanso semanal de más de 45 horas que se tome como compensación de períodos de descanso semanal reducidos previos.
- Deberán tomarse en un alojamiento apropiado y adaptado para ambos sexos.
- disponga de instalaciones para dormir y sanitarias adecuadas.
- Todos los gastos de alojamiento fuera del vehículo correrán a cargo del empresario.
Espero que este breve artículo te haya servido para aclarar la prohibición de hacer el descanso e cabina a la luz del paquete de movilidad. A continuación te dejo otros artículos que creo que te pueden interesar:
También te puede interesar ...
Inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales
En este artículo explico en profundidad las inspecciones técnicas en carretera de los vehículos utilizados para actividades de transporte comercial por carretera. Inspección técnica de vehículos La Comisión Europea, en…
Ciberseguridad en empresas de transporte y logística
En el artículo de hoy hablo de ciberseguridad para las empresas de transporte y logística, para evitar algunos de los ataques más comunes a los que nos enfrentamos: virus informáticos,…
El gestor de transporte
En este artículo trato en profundidad la figura del gestor de transporte, el certificado de competencia profesional y el requisito de honorabilidad. Además de dar respuesta a muchas de las…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?
2 respuestas a «La prohibición del descanso en cabina»
Nuestra actividad principal como empresa no es el transporte, llevamos nuestra mercancía a nuestros clientes con nuestros camiones. ¿en que manera nos afecta el nuevo paquete de medidas?
Buenos días Eduardo, seas transporte público (transporte para terceros) o transporte privado (transportas para ti mismo), la legislación te aplica de igual manera. Entendemos que tu negocio principal no es el transporte así que para todo lo que necesites con el tacógrafo y su legislación aquí estamos para apoyarte. Tenemos una oferta de bienvenida para el Software legal de tacógrafo + 1 mes de canal legal gratis que podría interesarte te dejo el link por si quieres solicitar más información: https://tacografointeligente.com/landing-page-oferta-bofu-tisweb-transporte-privado/