Nuevo tac贸grafo inteligente: Obligaci贸n para Veh铆culos Ligeros a Partir de 2026

tac贸grafo 2026 veh铆culos ligeros
Gu铆a completa sobre
el nuevo Paquete de Movilidad 
驴Sabes c贸mo te va a afectar la nueva normativa?
Descubre en esta gu铆a todo lo que debe saber un Gestor de Flotas sobre el Paquete de Movilidad.

En este art铆culo te cuento todo lo que necesitas saber sobre la nueva obligaci贸n del tac贸grafo inteligente G2V2 para veh铆culos ligeros de entre 2,5 y 3,5 toneladas a partir de julio de 2026. Exploraremos en detalle las implicaciones de esta normativa, las nuevas responsabilidades para gestores de flotas y conductores, y los beneficios que traer谩 para el sector del transporte. Adem谩s, te dar茅 recomendaciones clave para que tu empresa se adapte sin contratiempos a esta nueva regulaci贸n.

Tac贸grafo Inteligente G2V2

A partir del 1 de julio de 2026, los veh铆culos ligeros de entre 2,5 y 3,5 toneladas que realicen transporte internacional deber谩n equipar un tac贸grafo inteligente G2V2, seg煤n la normativa europea. Este cambio, que podr铆a extenderse al transporte nacional, busca mejorar la seguridad vial y garantizar condiciones laborales justas para los conductores. Sin embargo, su implementaci贸n implica nuevas obligaciones para gestores de flotas y conductores, como la instalaci贸n y mantenimiento del dispositivo, la formaci贸n adecuada y el registro preciso de los tiempos de conducci贸n y descanso.

El tac贸grafo G2V2 trae consigo importantes beneficios, como mayor transparencia en las operaciones de transporte, cumplimiento normativo y reducci贸n de accidentes. Las empresas deben prepararse con antelaci贸n para adaptarse a esta nueva era en el transporte de mercanc铆as.

La Regulaci贸n del Transporte en la Uni贸n Europea para veh铆culos ligeros

La regulaci贸n del transporte de mercanc铆as en la Uni贸n Europea, que se inici贸 con la ejecuci贸n del Paquete de Movilidad I en 2020, sigue avanzando con el objetivo de mejorar la seguridad vial y garantizar condiciones laborales justas para todos los conductores de la UE.

El pr贸ximo cambio en el que gestores de flotas y conductores deben poner su atenci贸n se producir谩 el 1 de julio de 2026, cuando los veh铆culos ligeros de entre 2,5 y 3,5 toneladas que realicen transporte internacional deber谩n equipar un tac贸grafo inteligente G2V2. Esta normativa podr铆a extenderse al transporte nacional, aunque todav铆a no hay un pronunciamiento oficial ni una regulaci贸n espec铆fica al respecto.

Nuevas Obligaciones para los Gestores de Flotas

La instalaci贸n y uso obligatorio del tac贸grafo en furgonetas y veh铆culos comerciales ligeros con un peso superior a 2,5 y hasta 3,5 toneladas implica nuevas responsabilidades para las empresas y los conductores.

A partir de julio de 2026, los gestores de flotas deben garantizar el cumplimiento de las siguientes obligaciones:

  • Instalar y realizar revisiones peri贸dicas de los tac贸grafos en los veh铆culos ligeros.
  • Descargar y archivar peri贸dicamente los datos del tac贸grafo y de las tarjetas de los conductores de veh铆culos ligeros.
  • Conservar los datos durante al menos 12 meses.
  • Formar a los conductores en el uso adecuado del tac贸grafo y el cumplimiento normativo.

Nuevas Obligaciones para los conductores de veh铆culos ligeros

Los conductores de veh铆culos ligeros que realicen transporte internacional tambi茅n tendr谩n nuevas obligaciones que deben conocer y cumplir:

  • Obtener una tarjeta de conductor v谩lida antes de la fecha l铆mite.
  • Portar siempre su tarjeta de conductor, que almacene los datos por un m铆nimo de 56 d铆as.
  • Registrar de manera precisa los tiempos de conducci贸n y descanso.
  • Completar manualmente los registros que el tac贸grafo no haya captado autom谩ticamente.
  • Facilitar la descarga peri贸dica de los datos.
  • Colaborar con las inspecciones realizadas por las autoridades.
  • Respetar los tiempos de conducci贸n y descanso definidos por la normativa europea.
  • Asegurar el correcto funcionamiento del tac贸grafo y asistir a formaciones para mejorar su uso.

驴Qu茅 Novedades trae la Nueva Normativa?

Uno de los aspectos clave del Paquete de Movilidad es la obligaci贸n de que los veh铆culos ligeros est茅n equipados con un tac贸grafo G2V2 cuando realicen transporte internacional.

La llegada del tac贸grafo a veh铆culos ligeros supone cambios importantes para los gestores de flota, que deben prepararse con antelaci贸n para evitar interrupciones en sus operaciones. Para ello, es fundamental que las empresas comiencen a planificar el cambio, lo que incluye:

  • Revisar las modificaciones necesarias en los veh铆culos.
  • Iniciar la formaci贸n de los conductores con suficiente antelaci贸n.
  • Coordinar la instalaci贸n del tac贸grafo con los talleres para evitar retrasos por saturaci贸n de demanda.

Desde VDO os recordamos que una estrategia de transici贸n bien estructurada minimizar谩 los impactos en la productividad y facilitar谩 la adaptaci贸n a la nueva normativa sin inconvenientes.

Beneficios del Tac贸grafo G2V2

Los tac贸grafos G2V2 introducen funciones innovadoras, como:

  • Registro autom谩tico del cruce de fronteras.
  • Registro de la posici贸n del veh铆culo durante la carga y descarga.
  • Intercambio de datos con las autoridades mediante teledetecci贸n temprana.
  • Sistema de autenticaci贸n basado en Galileo.

A pesar de los retos iniciales, la implementaci贸n del tac贸grafo obligatorio en furgonetas y veh铆culos comerciales ligeros traer谩 importantes beneficios para el transporte internacional de mercanc铆as por carretera:

  • Mayor seguridad vial: La gesti贸n adecuada de los tiempos de conducci贸n y descanso reduce la fatiga y previene accidentes.
  • Transparencia laboral: El registro autom谩tico de las horas de trabajo permite una facturaci贸n justa y protege los derechos de los conductores.
  • Cumplimiento normativo: Evita sanciones por incumplimientos y mejora la reputaci贸n de la empresa en el sector.

El tac贸grafo obligatorio en veh铆culos comerciales ligeros destinados al transporte internacional marca un cambio significativo en la regulaci贸n del sector. Aunque supone grandes cambios, su implementaci贸n contribuir谩 a una operaci贸n m谩s segura, transparente y eficiente.

Las empresas deben anticiparse a esta transici贸n, garantizando la correcta adaptaci贸n de sus veh铆culos y la capacitaci贸n de su personal. Una planificaci贸n adecuada ser谩 clave para convertir este reto en una oportunidad de mejora dentro del sector log铆stico.


Espero que este art铆culo te haya sido de utilidad. A continuaci贸n te dejo otros art铆culos que te van a interesar:

Compartir en redes

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Tambi茅n te puede interesar

Suscr铆bete a nuestro blog

驴Quieres estar informado?