Cambio de hora en el tacógrafo 2025

En este artículo te cuento todo lo relacionado con los cambios en el horario oficial en 2025: cómo se aplican al tacógrafo, ya sea analógico, digital o inteligente, y si afectan o no al cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso.
Tabla de contenidos
Cambios en el horario oficial: cómo se aplica al tacógrafo y cómo afecta a los tiempos de conducción y descanso
El cambio de hora en España está oficialmente programado, según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En el horario de verano, los relojes se adelantan una hora en relación con el tiempo oficial observado durante el resto del año.
Esta medida tiene por objetivo maximizar la utilización de la luz natural y promover la eficiencia energética en toda la Unión Europea.
Entrada en vigor del horario de verano (2025)
Domingo, 30 de marzo, a las 2:00 h de la madrugada (1:00 h en Canarias). En ese momento, la hora oficial española se adelantará sesenta minutos. Ese día tendrá una duración oficial de 23 horas.
Fin del horario de verano (2025)
Domingo, 26 de octubre, a las 3:00 h de la madrugada (2:00 h en Canarias). En ese momento, la hora oficial española se retrasará sesenta minutos. Ese día tendrá una duración oficial de 25 horas.

¿Cómo aplicar el cambio de hora en el tacógrafo?
A continuación, te explico la aplicación del cambio de hora según el tipo de tacógrafo que utilices.
Cambio de hora en tacógrafos analógicos
Si el vehículo lleva instalado un aparato tacógrafo analógico, el marcado horario de la hoja de registro debe coincidir con la hora oficial del país de matriculación del vehículo.
Por consiguiente, el conductor debe adelantar o retrasar manualmente el horario del tacógrafo, en función del inicio o finalización del horario de verano.
Cambio de hora en tacógrafos digitales (DTCO VDO 1.0 a 3.0a)
En los tacógrafos digitales, la función de medición de la hora registra de forma continua la fecha y hora según el Tiempo Universal Coordinado (UTC).
(Se refiere a los tacógrafos DTCO VDO 1.0, 1.2, 1.2a, 1.2u, 1.3, 1.3a, 1.4, 1.4b, 2.0, 2.0a, 2.1, 2.2, 3.0. 3.0a)
- La función de ajuste de la hora permite al conductor modificar la hora actual en incrementos de ±1 minuto, cada 7 días como mínimo.
- En modo de calibrado, no hay limitaciones para el ajuste horario.
- Si la hora UTC presenta un desajuste superior a 20 minutos, el ajuste debe realizarse en un centro técnico autorizado, y se considerará como control periódico, equivalente a una revisión bianual.

Cambio de hora en tacógrafos inteligentes (DTCO VDO 4.0, 4.0e, 4.1)
En los tacógrafos inteligentes, la hora del reloj interno de la Unidad Vehicular (VU) se ajusta automáticamente mediante el receptor GNSS.
No se requiere intervención del conductor.
Relación del horario oficial de España con la hora UTC
El tacógrafo digital opera utilizando el Tiempo Universal Coordinado (UTC).
El horario oficial español (CET o CEST) no coincide directamente con UTC, lo que puede generar diferencias de una o dos horas, dependiendo de la época del año.
¿Afecta el cambio de hora a los tiempos de conducción y descanso?
No.
Los cambios de hora no afectan a la forma en que deben cumplirse los tiempos de conducción y descanso, establecidos en el Reglamento CE 561/2006.
Acceso a la información legal
A continuación, te dejo algunos artículos relacionados:
También te puede interesar ...
¿El fin de la gestión manual de las flotas para las pymes?
La gestión manual de las flotas se está quedando obsoleta tambien para las PYMES del transporte. Procesos lentos, errores humanos y la falta de visibilidad en tiempo real son síntomas…
Alerta: Las autoridades ya sancionan a los vehículos sin tacógrafo inteligente 2GV2
En VDO, siempre nos hemos destacado por ofrecer información de calidad y relevante para el sector del transporte profesional. Hoy queremos lanzar una alerta urgente: desde el pasado 1 de…
Plan de inspección del transporte por carretera 2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en su página web, el Plan Nacional de Inspección del Transporte por Carretera 2025. En este artículo te cuento los aspectos…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?