Prohibición de Descanso Semanal en el vehículo

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
La comisión Europea se ha pronunciado explícitamente sobre la prohibición de descanso semanal en vehículo y cómo deben proceder las autoridades de control. Te lo cuento en este artículo.
Tabla de contenidos
¿Qué es el descanso semanal?
Descanso semanal, es el derecho, que todo conductor tiene a disponer libremente de su tiempo, en cada periodo de una semana. A los efectos del transporte por carretera, la semana se considera “móvil”, lo que permite realizar este descanso, iniciándolo cualquier día, por ejemplo, el miércoles.

El descanso semanal puede ser normal, cuando el conductor disfrute de un período de descanso ininterrumpido de al menos 45 horas, o reducido, cuando el conductor disfrute de un período de descanso ininterrumpido de al menos 24 horas y menor a 45 horas.
Puedes ampliar información sobre el descanso semanal en este enlace.
Descanso en cabina transporte por carretera
No pueden tomarse en el vehículo, los períodos de descanso semanal normal, ni cualquier período de descanso semanal de más de 45 horas que se tome como compensación de períodos de descanso semanal reducidos previos.
Deberán tomarse en un alojamiento apropiado y adaptado para ambos sexos que disponga de instalaciones para dormir y sanitarias adecuadas.
Documentos descanso semanal en control de carretera
La normativa, indica que NO puede exigirse a los conductores que presenten ningún documento que acredite sus actividades cuando están fuera del vehículo. Tal es el caso del descanso semanal.
Tras tener conocimiento que, durante los controles en carretera, algunas autoridades, exigen a los conductores que aporten pruebas, como facturas de hotel, que demuestren haber pasado sus períodos de descanso semanal normal en un alojamiento adecuado fuera del vehículo, la Comisión europea ha emitido un comunicado, del que nos hacemos eco en este artículo.
Aclaraciones de la Comisión Europea sobre el control del Descanso semanal
Los conductores o los empleadores solo podrán ser multados por el incumplimiento de la prohibición de tomar el descanso semanal normal (o un descanso de más de 45 horas que se tome en compensación) en el vehículo cuando se descubra a sus conductores disfrutando de un descanso semanal normal dentro del vehículo en el momento del control.
Lo anterior lo es sin perjuicio de que las autoridades de control, en el ejercicio de sus funciones, puedan preguntar a los conductores dónde pasaron su descanso semanal normal.
La Comisión europea es muy clara: solo podrán ser multados cuando se descubra a sus conductores disfrutando de un descanso semanal normal dentro del vehículo en el momento del control.
Tampoco se impide que el conductor presente voluntariamente documentos, como facturas de hotel, etc., para facilitar el control en carretera.
¿Cómo proceder en un control de carretera?
Cuando la autoridad o sus agentes, en un control en carretera, requieran al conductor sobre los tiempos de conducción y descanso, este debe presentar:
- Su tarjeta de conductor
- y las hojas de registro del día en curso
- y las correspondientes a los 28 días anteriores,
- así como cualquier registro manual y documento impreso correspondientes al mismo período.
Estos datos deben abarcar todas las actividades del conductor (es decir, la conducción y otras tareas) y los períodos de inactividad (como disponibilidad, pausas y períodos de descanso) de los 28 días anteriores, independientemente del Estado miembro en el que el conductor haya trabajado o tomado su descanso.
Esto también se aplica a los controles sobre el descanso semanal, que exige que los conductores pasen su descanso semanal normal en un alojamiento adecuado.
Importante recordar: Si durante los períodos de inactividad (como disponibilidad, pausas y períodos de descanso), no has tenido insertada la tarjeta de conductor en el tacógrafo, deberás realizar las correspondientes entradas manuales.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad y conozcas tus derechos en un control de carretera y en qué ocasiones te pueden sancionar. A continuación te dejo algunos artículos relacionados que te pueden interesar:
También te puede interesar ...
Cruce de Fronteras con Tacógrafo Inteligente: ¿Qué debes saber?
Desde el 20 de agosto de 2020, con la entrada en vigor del Paquete de Movilidad I, el registro del cruce de fronteras con el tacógrafo se convirtió en una…
Tiempos de conducción y descanso tras el apagón
Transportes flexibiliza los tiempos de conducción y descanso tras el apagón eléctrico del 28 de abril. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber. Apagón eléctrico del 28…
El “CAP del bar” y el cobro de horas extras: Ricardo Lucientes desmiente algunos bulos que se han extendido entre conductores
¿Te han dicho que marcar “Otros trabajos” en el tacógrafo te garantiza el cobro de horas extras? En esta entrevista, Ricardo Lucientes desmonta mitos, aclara conceptos clave y te explica…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?