Transporte a Marruecos: ¿Cómo hacerlo?

Transporte a marruecos

Te invitamos a una serie exclusiva de 3 Clases Magistrales Gratuitas que van a cambiar la forma en que gestionas tu negocio. 

3 horas donde Ricardo Lucientes, consultor y experto en transporte con 28 años de experiencia, comparte todo su enfoque sobre la gestión integral de costes de una empresa de transporte.

Transporte de viajeros a Marruecos

Por razón de su objeto, los transportes de viajeros pueden ser:

Transportes regulares

Son los servicios que garantizan el transporte de viajeros según una frecuencia y un itinerario determinado, con paradas previamente fijadas.

  • Son accesibles a todo el mundo, salvo que exista obligación de reserva.
  • Necesitan autorización de transporte.

Transportes discrecionales

Son servicios que no corresponden a los regulares y se caracterizan por transportar grupos formados por iniciativa del ordenante o del transportista. Comprenden:
a) Circuitos a puertas cerradas: mismo vehículo, mismo grupo de viajeros durante todo el trayecto, con regreso al punto de partida.
b) Viaje de ida con vuelta en vacío, desde el país donde está la sede del transportista.
c) Otros servicios no incluidos en los anteriores.

  • Requieren autorización de transporte, excepto los casos descritos en a) y b), así como los desplazamientos en vacío relacionados con ellos, que se realizan con hoja de ruta.

Transporte de mercancías a Marruecos

Todos los transportes de mercancías están sometidos al régimen de autorización previa, excepto los siguientes:

  • Transportes postales.
  • Mudanzas.
  • Transporte de material y objetos destinados a ferias, exposiciones o fines no comerciales.
  • Transportes de material y objetos para fines publicitarios e informativos.
  • Transporte de accesorios, objetos y animales para manifestaciones teatrales, musicales, cinematográficas, deportivas, circos o fiestas populares.
  • Transporte de aparatos de grabación radiofónica, cinematográfica y de televisión.
  • Transportes funerarios.
  • Vehículos deteriorados o para reparación y vehículos de asistencia.
  • Desplazamientos en vacío de vehículos que sustituyan a otros averiados en el extranjero.
  • Transporte de artículos médicos en casos de urgencia o ayuda humanitaria.
  • Transportes ocasionales vinculados a aeropuertos en caso de desvío.
  • Transporte de piezas de recambio y productos para avituallamiento de buques y aviones.
  • Transporte de animales vivos en vehículos adaptados y reconocidos por las autoridades competentes.
  • Transporte de mercancías llegadas en remolque o semirremolque para enganche por transportista local, dentro de acuerdos de cooperación.

Documentación necesaria a bordo del vehículo para Marruecos

Transporte de viajeros por cuenta ajena

  • Licencia comunitaria para el transporte internacional de viajeros.
  • Según el tipo de servicio:
    • Regulares: autorización para servicio regular.
    • Discrecionales: autorización expedida por Marruecos.
    • Discrecionales sin autorización: hoja de ruta (modelo Interbús).

Transporte de mercancías por cuenta ajena

  • Inscripción en el registro general de transporte de mercancías por carretera.
  • Además, la autorización al viaje o autorización temporal, acompañada, si procede, de:
    • Cuadernos de cuestionarios de viajes.
    • Certificados de conformidad de los vehículos con las normas EURO.

Tiempos de conducción y descanso en transporte a Marruecos

Para transporte de viajeros y mercancías se aplica el Acuerdo Europeo sobre Trabajo de las Tripulaciones (AETR) desde España hasta Marruecos y en el regreso.

  • La armonización casi total del AETR con el Reglamento (CE) nº 561/2006 se produjo en septiembre de 2010.
  • Tras la adopción del Reglamento (UE) nº 165/2014 y el Paquete de Movilidad 1, existen diferencias significativas entre AETR y las normas de la UE.

A continuación:

Tiempos máximos de conducción y mínimos de Descanso conforme al AETR.

Tiempos máximos de conducción y mínimos de Descanso conforme al AETR.

¿Debo lleva instalado el tacógrafo?

Los vehículos deben llevar instalados los tacógrafos correspondientes según la normativa de la Unión Europea.

Acceso a la normativa

Toda la información legal puede consultarse en el BOE-A-2015-3989.


A continuación, te dejo algunos artículos que te van a interesar:

Compartir en redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro blog

¿Quieres estar informado?