

El tacógrafo no solo mide y registra los tiempos de conducción y descanso; también permite visualizar, registrar, imprimir, almacenar y enviar datos sobre la marcha del vehículo, incluida la velocidad.
En este artículo te explicamos todo lo relacionado con las velocidades de los vehículos equipados con tacógrafo digital o inteligente y cómo interpretar correctamente los datos registrados.
Table of Contents
¿Qué se considera exceso de velocidad en el tacógrafo?
A efectos de la normativa sobre tacógrafos, un exceso de velocidad se produce cuando:
- El vehículo rebasa la velocidad autorizada durante más de 60 segundos.
- Se sobrepasa el valor de ajuste del dispositivo limitador de velocidad:
- 90 km/h para vehículos destinados al transporte de mercancías.
- 100 km/h para vehículos destinados al transporte de viajeros.
Pictogramas de velocidad en el tacógrafo
La velocidad se representa mediante el pictograma:
El exceso de velocidad se representa mediante el pictograma:
Registro y almacenamiento de datos de velocidad
Los tacógrafos VDO DTCO (versiones 4.0, 4.0e, 4.1 y 4.1a) cuentan con la capacidad de:
- Almacenar valores de velocidad con resolución de 1 segundo durante aprox. 168 horas.
- Registrar cada dato con hora, fecha y segundos exactos.
- Guardar velocidades con alta resolución (un minuto antes y un minuto después de un retraso extraordinario), lo que resulta clave para analizar accidentes.
Nota: aunque la transferencia completa de datos de velocidad puede no ser necesaria para verificar el cumplimiento del Reglamento (CE) Nº 561/2006, sí resulta útil para investigaciones de siniestros.
La transferencia del fichero completo de datos sobre la velocidad del vehículo puede NO ser necesaria para determinar el cumplimiento del Reglamento (CE) N.º 561/2006, aunque sí podrá utilizarse para otros fines, tales como la investigación de accidentes.
Como te decía:
Las versiones VDO DTCO llamadas 4.0, 4.0e, 4.1 y 4.1a, tienen la capacidad de almacenar valores de velocidad con la resolución de un segundo durante aproximadamente 168 horas.
Los valores se registran con hora y fecha exactas con indicación de los segundos.
El almacenamiento de las velocidades con alta resolución (un minuto antes y un minuto después de un retraso extraordinario) son una gran ayuda a la hora de analizar un accidente.
¿Cómo mide la velocidad el tacógrafo?
El dispositivo calcula continuamente la velocidad mediante los impulsos del sensor de movimiento, que también permite determinar si el vehículo:
- Está en marcha: cuando detecta más de 1 impulso/segundo durante al menos 5 segundos.
- Está parado: cuando no supera ese umbral.
Esta función medirá de forma continua y permitirá indicar la velocidad del vehículo utilizando los impulsos proporcionados por el sensor de movimiento.
Asimismo, la función de medición de la velocidad indicará si el vehículo está en movimiento o parado.
Como te decía: se considerará que el vehículo está en movimiento en cuanto la función, a través del sensor de movimiento, detecte más de 1 imp/seg durante al menos cinco segundos. De lo contrario, se considerará que el vehículo está parado.
El sensor de movimiento es la fuente principal para la medición de la velocidad y la distancia.
Incidente «Exceso de velocidad». Este incidente se produce cada vez que se sobrepasa la velocidad permitida.
Interpretación de un informe de excesos de velocidad
Un incidente por exceso de velocidad se genera cada vez que se sobrepasa el límite autorizado. Los informes impresos permiten visualizar:
- Bloques de velocidad segundo a segundo de las últimas 24 horas de conducción.
- Listado de incidentes por exceso de velocidad.
Evita sanciones con VDO Fleet
🔒Nuestro programa de gestión de flotas VDO FLEET facilita la generación automática de informes como los que has visto más arriba.
Conoce más y optimiza la seguridad de tu flota:
Descubre VDO FLEET
Visualización del bloque de velocidad con la velocidad segundo a segundo de las últimas 24 horas de conducción.
EVITA RIESGOS Y PROBLEMAS UTILIZANDO NUESTRO PROGRAMA DE GESTIÓN DE FLOTAS VDO FLEET, EL CUAL GENERA LOS INFORMES QUE TE MOSTRAMOS A CONTINUACIÓN:
Visualización de incidentes por excesos de velocidad
IMPORTANTE
La velocidad sigue siendo uno de los principales factores concurrentes de los siniestros de tráfico.
El pasado año, en ámbito de la DGT y con datos a 24 horas, se registraron 211 siniestros mortales en los que la velocidad fue el factor concurrente.
https://www.fleet.vdo.es/productos/safety-solutions
Espero que te haya resultado útil de cara a entender mejor tu tacógrafo. A continuación te dejo otros artículos relacionados que te van a interesar:
- Medición de la velocidad en el tacógrafo
- ¿Qué es un dispositivo de limitación de velocidad?
- ¿Cómo entender los símbolos de tu tacógrafo digital?
- Tacógrafo inteligente: Preguntas frecuentes de nuestros clientes
- ¿Cómo hacer la entrada de carga y descarga en el tacógrafo inteligente?




