El nuevo tacógrafo inteligente VDO DTCO 4.1a

La gestión de flotas entra en una nueva era con la llegada del VDO DTCO 4.1a, la versión más avanzada del tacógrafo inteligente 2GV2 desarrollado por Continental. Este dispositivo no solo cumple con las exigencias del Paquete de Movilidad de la Unión Europea, sino que marca un nuevo estándar en seguridad, conectividad y eficiencia para el transporte internacional de mercancías.
Tabla de contenidos
El nuevo tacógrafo digital más seguro y conectado: VDO DTCO 4.1a
Con el lanzamiento del VDO DTCO 4.1a, Continental VDO reafirma su liderazgo en innovación tecnológica para el sector transporte.
Este tacógrafo inteligente ha sido diseñado específicamente para atender las necesidades de los operadores logísticos europeos, convirtiéndose en una herramienta estratégica clave para empresas que buscan optimizar operaciones, asegurar el cumplimiento normativo y lograr un control total de vehículos y conductores.
«Ya está aquí el VDO DTCO 4.1a: el tacógrafo inteligente más seguro, conectado y preparado para el futuro»
Guía definitivadel nuevo tacógrafo digitalDescubre en esta guía todo lo que necesitas saber para estar siempre al día con la nueva tecnología y las últimas versiones del tacógrafo.
Tecnología GNSS y OSNMA para máxima seguridad
El nuevo DTCO 4.1a es el primer tacógrafo que integra funcionalidad GNSS segura, utilizando el sistema Galileo europeo y autenticación OSNMA (Open Service Navigation Message Authentication). Esta tecnología garantiza:
- Registro automático y fiable de la posición del vehículo.
- Control seguro de los cruces fronterizos.
- Protección frente a la manipulación de datos.
Además, el tacógrafo registra la ubicación en momentos críticos de la jornada laboral:
- Inicio y final de la jornada.
- Cada tres horas acumuladas de conducción.
- Durante operaciones de carga y descarga.
Conectividad avanzada: gestión eficiente desde tu móvil
La conectividad es clave para la eficiencia operativa. Por ello, el DTCO 4.1a incorpora conexión Bluetooth, que facilita la monitorización y control del tacógrafo desde smartphones y tablets mediante la aplicación VDO Fleet, disponible para dispositivos iOS y Android. Esta aplicación se conecta a la plataforma de gestión de flotas VDO Fleet, permitiendo:
- Descarga remota y segura de datos.
- Registro de entradas manuales adicionales.
- Gestión integral de parámetros clave desde una plataforma intuitiva.
Controles remotos DSRC e interfaz ITS: más eficiencia y menos paradas
El DTCO 4.1a dispone de una antena DSRC (Dedicated Short-Range Communication), que facilita a las autoridades realizar inspecciones remotas en carretera, reduciendo paradas innecesarias. Además, cuenta con una interfaz ITS (Intelligent Transportation Systems) que permite:
- Gestión automatizada de peajes.
- Integración futura con aplicaciones inteligentes para optimizar el rendimiento de la flota más allá del cumplimiento legal.
Calendario clave del Paquete de Movilidad: fechas de instalación obligatoria
Es crucial conocer las fechas clave del Paquete de Movilidad europeo:
- Desde agosto de 2023: todos los vehículos comerciales nuevos superiores a 3,5 toneladas incorporan el DTCO 4.1.
- A partir de 2024: inició la actualización obligatoria para vehículos en circulación con tacógrafos analógicos o digitales de primera generación que realizan transporte internacional.
- Fecha límite: el 19 de agosto de 2025, todos los vehículos de más de 3,5 toneladas usados en transporte internacional deberán tener instalado un tacógrafo inteligente de última generación, como el DTCO 4.1a.
Actualización de software DTCO 4.1 a DTCO 4.1a
Se recomienda aprovechar la revisión periódica obligatoria del tacógrafo para actualizar el software y evitar visitas adicionales al taller, minimizando tiempos de inactividad. Desde el verano de 2025, los dispositivos DTCO 4.1 podrán actualizarse fácilmente a la versión 4.1a, incorporando todas las nuevas funcionalidades sin necesidad de reemplazar el equipo físico.
Un socio estratégico para optimizar tu flota
El DTCO 4.1a va más allá del cumplimiento normativo; es una herramienta transformadora para operadores logísticos que buscan:
- Mayor eficiencia operativa.
- Seguridad reforzada.
- Información estratégica para la toma de decisiones.
La integración con plataformas digitales como VDO Fleet permite convertir los datos en información útil para:
- Planificación inteligente de rutas.
- Optimización de tiempos de conducción y descanso.
- Anticipación y gestión eficaz de incidencias.
Desde el mantenimiento predictivo hasta futuras integraciones ITS, el DTCO 4.1a conecta la operativa diaria con una gestión estratégica de la movilidad.
Con el DTCO 4.1a, Continental no solo ofrece tecnología puntera, sino soluciones integrales que impulsan el futuro del transporte europeo, elevando el rendimiento de cada flota.
Espero que este artículo te haya interesado. A continuación, te dejo otros artículos relacionados:
También te puede interesar ...
Tiempos de conducción y descanso en el transporte por carretera en 2025
Si trabajas en el sector del transporte por carretera, ya seas gestor de flota, autónomo o conductor profesional, es fundamental conocer los tiempos máximos de conducción y los mínimos de…
¿El fin de la gestión manual de las flotas para las pymes?
La gestión manual de las flotas se está quedando obsoleta tambien para las PYMES del transporte. Procesos lentos, errores humanos y la falta de visibilidad en tiempo real son síntomas…
Cambio de hora en el tacógrafo 2025
En este artículo te cuento todo lo relacionado con los cambios en el horario oficial en 2025: cómo se aplican al tacógrafo, ya sea analógico, digital o inteligente, y si…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?