Documento impreso de datos técnicos del tacógrafo

En este artículo te muestro, al detalle, cómo interpretar toda la información del documento impreso de “datos técnicos de un tacógrafo”.
Tabla de contenidos
Documentos impresos del tacógrafo
El tacógrafo permite a través de su pantalla, visualizar la información almacenada en su memoria o en las tarjetas de tacógrafo.
Los mismos datos pueden ser impresos en un documento utilizando el papel adecuado.
Los tacógrafos digitales (VDO 1.0, 1.2, 1.2a, 1.2u, 1.3, 1.3a, 1.4, 1.4b, 2.0, 2.0a, 2.1, 2.2, 3.0. 3.0a), anteriores al tacógrafo inteligente permiten obtener los siguientes seis tipos de documentos de impresión:

- Impresión diaria de las actividades del conductor almacenadas en la tarjeta,
- Impresión diaria de las actividades del conductor almacenadas en la unidad intravehicular,
- Impresión de incidentes y fallos almacenados en la tarjeta,
- Impresión de incidentes y fallos almacenados en la unidad intravehicular,
- Impresión de datos técnicos,
- Impresión de excesos de velocidad.
Las versiones de tacógrafo inteligente (VDO 4.0 y 4.1), permiten obtener siete tipos de documentos impresos, esto es, se añade además de los citados anteriormente, el relativo al historial de los datos de la tarjeta de tacógrafo utilizados en el tacógrafo de que se trate.


INTERPRETACIÓN DEL DOCUMENTO IMPRESO DE DATOS TÉCNICOS
Código del módulo GNSS / Lista de los datos de calibrado / Fecha y finalidad del calibrado

- W = coeficiente característico del vehículo
- K = Constante definida en el DTCO 4.1 para la equiparación de la velocidad.
- I = Perímetro real de los neumáticos, dimensiones de los neumáticos
- > = Velocidad máxima autorizada legalmente · lectura anterior y actual del cuentakilometros



Espero que este artículo te ayude a conocer en detalle el documento de «datos técnicos» que se puede imprimir en un tacógrafo.
A continuación te dejo otros artículos relacionados que van a interesarte:
También te puede interesar ...
Cruce de Fronteras con Tacógrafo Inteligente: ¿Qué debes saber?
Desde el 20 de agosto de 2020, con la entrada en vigor del Paquete de Movilidad I, el registro del cruce de fronteras con el tacógrafo se convirtió en una…
Tiempos de conducción y descanso tras el apagón
Transportes flexibiliza los tiempos de conducción y descanso tras el apagón eléctrico del 28 de abril. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber. Apagón eléctrico del 28…
El “CAP del bar” y el cobro de horas extras: Ricardo Lucientes desmiente algunos bulos que se han extendido entre conductores
¿Te han dicho que marcar “Otros trabajos” en el tacógrafo te garantiza el cobro de horas extras? En esta entrevista, Ricardo Lucientes desmonta mitos, aclara conceptos clave y te explica…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?