¿Cómo funciona la tarjeta de conductor en cada versión del tacógrafo?

Tiempo de lectura estimado: 0 minutos
En este artículo te cuento cómo la coexistencia de diferentes generaciones de tacógrafos y tarjetas de conductor puede crear un terreno confuso para conductores y empresas. Mi objetivo es facilitarte el conocimiento necesario para que evites caer en sanciones no deseadas y cumplas con la normativa sin contratiempos.
Tabla de contenidos
Tacógrafos digitales y tarjetas de conductor
Para garantizar la eficacia y eficiencia del sistema de tacógrafo, progresivamente desde el año 2016 se comenzó a dotarles de nuevas funcionalidades, tales como:
- El registro de la posición del vehículo en determinados puntos durante el período de trabajo diario del conductor
- La teledetección temprana de posibles manipulaciones o usos indebidos del tacógrafo inteligente, y de una interfaz con los sistemas de transporte inteligentes.
A esta nueva generación se le conoce con el nombre de tacógrafos inteligentes.

Esta circunstancia lleva a que actualmente convivan diferentes generaciones, tanto de las unidades instaladas en los vehículos como en las tarjetas de los conductores.
Esta diversidad puede entrañar dudas para empresas y conductores en la interpretación de las normas que se traslada a dificultades en el desempeño diario de sus obligaciones.
Este artículo trata de facilitar la comprensión de la normativa y así evitar sanciones no deseadas.

¿Qué tarjeta de conductor lleva cada tacógrafo?
Puedes consultar la siguiente tabla:

Tarjeta de conductor de primera generación
- Tarjeta conductor Primera Generación G1
- Se expidieron desde 2006 hasta junio 2019
Normativa de referencia:
- REGLAMENTO CE 3821/1985 (Anexo IB) TACÓGRAFO DIGITAL G1 Aplicación en Unión Europea 01/05/2006
- REGLAMENTO UE N.º 165/2014 (Anexo I)
Tacógrafos que funcionan con tarjeta conductor G1:
- DTCO rel.1.x
- DTCO 3.0
Tarjeta de conductor de Segunda generación VERSIÓN 1
- Tarjeta conductor Segunga Generación G2 V1
- Se expidieron desde junio 2019
- Almacena 28 días de actividad del conductor
Normativa de referencia:
- REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/799
- Aplicación en Unión Europea 15/06/2019
Tacógrafos que funcionan con tarjeta conductor G2 v1:
- Tacógrafo DTCO 4.0
- Tacógrafo DTCO 4.0 e
Tarjeta de conductor de Segunda generación VERSIÓN 2
- Tarjeta conductor Segunga Generación G2 V2
- Se expiden desde 21 de agosto de 2023
- Almacena 56 días de actividad del conductor
Normativa de referencia:
- REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/799 (Anexo IC V2)TACÓGRAFO INTELIGENTE G2 V2
- Aplicación en Unión Europea 21/08/2023
Tacógrafos que funcionan con tarjeta conductor G2 v2:
- Tacógrafo DTCO 4.1
¿Qué debo saber sobre las tarjetas de conductor de segunda generación?
A continuación te dejo las respuestas a las preguntas habituales FAQS sobre las tarjetas de conductor de segunda generación, teniendo esto claro, no deberías tener más problemas con el galimatías de tacógrafos y tarjetas de conductor.
- Las tarjetas de conductor de segunda generación pueden ser utilizadas también en unidades instaladas en el vehículo de primera generación.
- Las tarjetas de conductor de primera generación pueden ser utilizadas en unidades instaladas en el vehículo de segunda generación.
- Una tarjeta de conductor válida de segunda generación puede ser utilizada en un tacógrafo de primera generación, exactamente como una tarjeta de tacógrafo de primera generación del mismo tipo.
- La tarjeta de conductor de segunda generación utilizada en un tacógrafo de segunda generación, posiciona los lugares donde comienzan o terminan los períodos de trabajo diarios, introducidos por el conductor. Estado de autenticación del posicionamiento no accesible para la versión 1 de las unidades instaladas en el vehículo de segunda generación.
- La tarjeta de conductor de segunda generación segunda versión almacena datos adicionales relativos a la posición del vehículo donde el tiempo de conducción acumulado alcanza un múltiplo de tres horas. Estado de autenticación del posicionamiento no accesible para la versión 1 de las unidades instaladas en el vehículo de segunda generación.
- La tarjeta de conductor de segunda generación segunda versión, es capaz de almacenar los siguientes datos relativos a los cruces de fronteras, bien al insertar la tarjeta, bien con la tarjeta ya insertada:
- el país del que sale el vehículo,
- el país en el que entra el vehículo,
- la fecha y la hora en las que el vehículo ha cruzado la frontera,
- la posición del vehículo cuando se ha cruzado la frontera,
- la exactitud del GNSS,
- un indicador que señale si la posición ha sido autenticada,
- el valor del cuentakilómetros del vehículo.
- Esta característica no se encuentra accesible para la versión 1 de las unidades instaladas en el vehículo de segunda generación. Ello implica que el conductor tiene que introducir manualmente la entrada y salida del país y, si procede de la región, tras cruzar la frontera, con los símbolos correspondientes.
- La tarjeta de conductor de segunda generación segunda versión, es capaz de almacenar los siguientes datos relativos a las operaciones de carga/descarga:
- el tipo de operación (carga, descarga o carga/ descargas simultáneas),
- la fecha y hora de la operación de carga/descarga,
- la posición del vehículo,
- la exactitud del GNSS, la fecha y la hora en las que se ha determinado la posición,
- un indicador que señale si la posición ha sido autenticada,
- el valor del cuentakilómetros del vehículo.
- Aunque a fecha de redactar este artículo no exista obligación de que el conductor realice esta entrada, si es aconsejable realizarla, entendiendo que no conlleva necesariamente que el conductor participe en dichas operaciones.
- Esta característica no se encuentra accesible para la versión 1 de las unidades instaladas en el vehículo de segunda generación.
- La tarjeta de conductor de segunda generación segunda versión, es capaz de almacenar los siguientes datos relativos al tipo de carga introducidos automáticamente por la VU cada vez que se inserta la tarjeta:
- el tipo de carga introducido (mercancías o pasajeros),
- la fecha y la hora de la entrada.
- Esta característica no se encuentra accesible para la versión 1 de las unidades instaladas en el vehículo de segunda generación.
- Las nuevas tarjetas de tacógrafo de segunda generación, segunda versión (G2V2) no se diferencian visualmente de las correspondientes de la primera versión (G2V1).
Imagen Tarjeta conductor de primera generación

Imagen Tarjeta conductor de segunda generación

IMPORTANTE:
Si realizas transporte internacional y tu tacógrafo y tarjeta NO son de segunda generación segunda versión, tienes que introducir manualmente en el tacógrafo la entrada y salida del país y, si procede de la región, tras cruzar la frontera, con los símbolos correspondientes, como si de un inicio o final del periodo de trabajo diario se tratara.
Espero que este artículo te haya sido útil, a continuación te dejo otros artículos relacionados que te van a interesar:
También te puede interesar ...
Portal para la declaración de desplazamiento de conductores de transporte por carretera
En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre el Portal para la declaración de desplazamiento de conductores, también conocido como: Road transport – posting Declaration. Road Transport…
Desplazamiento de trabajadores en el transporte de mercancías.
En este artículo contesto las 10 preguntas habituales sobre la Directiva (UE) 2020/1057 del desplazamiento de conductores en el transporte de mercancías por carretera Desplazamiento internacional de trabajadores A continuación,…
Transportes por carretera a Reino Unido 2024
En este artículo te muestro todo lo que necesitas saber de transportes por carretera entre Reino unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Unión Europea. ¿Qué requisitos debemos…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?