Consulta de vigencia del Permiso de Conducir para conductores profesionales

Conducir un vehículo sin haber obtenido el permiso de conducción correspondiente, tras la pérdida total de puntos, o cuando se ha sido privado del permiso por resolución judicial, acarrea graves consecuencias penales y administrativas para el conductor.
Pero también existen responsabilidades legales para el titular del vehículo, que tiene la obligación de impedir que se conduzca sin el permiso adecuado.
Tabla de contenidos
Clases Magistrales para Gestores de flotas y propietarios de empresas de transporte Con Ricardo Lucientes.
Te invitamos a una serie exclusiva de 3 Clases Magistrales Gratuitas que van a cambiar la forma en que gestionas tu negocio.
3 horas donde Ricardo Lucientes, consultor y experto en transporte con 28 años de experiencia, comparte todo su enfoque sobre la gestión integral de costes de una empresa de transporte.
En este artículo te explicamos:
- Qué riesgos legales corre el transportista cuando un conductor asalariado carece de un permiso válido
- Cómo evitar estas situaciones con la herramienta oficial de la DGT para la consulta online de vigencia de permisos de conducción
Consecuencias para el transportista si un conductor no tiene el Permiso de Conducir Vigente
Cuando un conductor profesional de tu empresa conduce sin un permiso de conducción válido, las consecuencias para el titular del vehículo pueden ser graves:
Sanciones administrativas
- Multa de 200 € por no impedir la conducción sin permiso válido
- Inmovilización del vehículo hasta que otro conductor habilitado se haga cargo
- Pérdida de honorabilidad, en caso de transporte público
Pérdida de honorabilidad del transportista
El Anexo I (A) del Real Decreto 1211/1990, que aprueba el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, considera una infracción grave:
“Conducir un vehículo de transporte de viajeros o mercancías sin estar en posesión del permiso de conducción adecuado”.
¿Qué implica la pérdida de la honorabilidad?
- Inhabilitación para ser titular de autorizaciones de transporte
- Inhabilitación para ejercer como Gestor de Transporte, si la sanción está relacionada con sus funciones
- Imposibilidad de visar la autorización de transporte mientras dure la inhabilitación
Cómo consultar online la vigencia del Permiso de Conducción de los conductores profesionales
La Dirección General de Tráfico (DGT) permite a las empresas de transporte consultar gratuitamente el estado de los permisos de conducción de sus trabajadores asalariados.
Requisitos para realizar la consulta
Para usar el servicio online, deben cumplirse las siguientes condiciones:
- Ser el responsable de la empresa o estar autorizado oficialmente por ella
- Que la empresa esté registrada como empresa de transportes
- Que el trabajador esté contratado como conductor profesional (categoría E o F en la Seguridad Social)
Documentación necesaria
Para realizar la consulta, necesitarás:
- Certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve
- Conocer el NIF o NIE del conductor profesional
La consulta es gratuita y se realiza a través de la Sede Electrónica de la DGT.
Enlace oficial:
Consulta de permisos de conductor profesional – DGT
Importancia de verificar el permiso de conducir en nuevas contrataciones
Si gestionas una empresa de transporte público, es especialmente importante verificar el estado de los permisos antes de contratar nuevos conductores. Esta comprobación puede prevenir sanciones, inmovilizaciones y problemas legales relacionados con la honorabilidad empresarial.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. A continuación, te dejamos otros artículos relacionados:
También te puede interesar ...
La Licencia Comunitaria para realizar transporte internacional en 2025.
En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para realizar transporte internacional dentro del territorio de la Unión Europea, centrándome especialmente en la Licencia Comunitaria y el certificado…
El nuevo tacógrafo inteligente VDO DTCO 4.1a
La gestión de flotas entra en una nueva era con la llegada del VDO DTCO 4.1a, la versión más avanzada del tacógrafo inteligente 2GV2 desarrollado por Continental. Este dispositivo no…
Tiempos de conducción y descanso en el transporte por carretera en 2025
Si trabajas en el sector del transporte por carretera, ya seas gestor de flota, autónomo o conductor profesional, es fundamental conocer los tiempos máximos de conducción y los mínimos de…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?