logo

Temas del blog  

¿Aún haces descargas del tacógrafo de forma manual?

En muchas pequeñas y medianas empresas del transporte, la descarga manual de los datos del tacógrafo sigue siendo una práctica habitual. Pero lo que a veces parece una simple rutina, en realidad representa uno de los mayores cuellos de botella operativos. Además de un problema a la hora de recibir posibles sanciones.

El problema de seguir con descargas manuales del tacógrafo en tu empresa

Si en tu empresa todavía se hacen las descargas del tacógrafo de forma manual, probablemente te suene todo esto:

Un proceso tedioso y repetitivo

No está integrado en la rutina de los conductores.
Muchos no lo hacen de forma habitual, y en algunos casos ni siquiera saben cómo se hace.
El resultado: deben ir hasta la oficina o el taller para que alguien más lo haga por ellos.

Un caos logístico que ralentiza todo

El gestor está en una ciudad, el conductor en otra.
La única solución: enviar la llave, esperar a que llegue, realizar la descarga y devolverla.
Y si otro conductor necesita esa misma llave mientras tanto, el problema se multiplica.

Un sistema que llega tarde y mal

Los camiones no siempre llegan a tiempo, y los plazos de descarga no esperan.
Las descargas se hacen deprisa, en el último momento, y siempre con un alto riesgo de error o sanción.

Una falsa percepción: “esto es un gasto”

Muchas empresas aún ven la automatización de la descarga de los datos del tacógrafo como un gasto, pero no lo es.
El combustible es un gasto.


Una solución que protege tus datos, evita sanciones y mejora tu operativa es una inversión real y rentable.

Hoy ya no hay alternativa real

Ninguna empresa competitiva trabaja ya sin sistemas de descarga automatizada.
No es casualidad: han hecho números.
Y tú también puedes hacerlos.

Lo que cuesta seguir haciendo descargas manuales

  • Se pierde tiempo
  • Se pierden clientes
  • Se acumulan retrasos
  • Se rozan los plazos legales
  • Se pagan multas por simples olvidos

Y lo más duro: sabes que podrías evitarlo.

Haz cuentas: ¿cuánto tiempo pierdes en descargas manuales?

Cada descarga manual te cuesta:

  • 7 minutos por tarjeta de conductor, cada mes
  • 15 minutos por tacógrafo, cada 3 meses

Haz la prueba:

7 min × 12 meses × Nº de conductores = tiempo anual perdido solo en tarjetas
15 min × 4 veces al año × Nº de vehículos = tiempo anual perdido en tacógrafos

En una flota de 10 conductores y 7 vehículos:

  • Descarga de tarjetas: 7 × 12 × 10 = 840 minutos
  • Descarga de tacógrafos: 15 × 4 × 7 = 420 minutos
  • Total: 1.260 minutos = 21 horas perdidas al año
  • Casi 3 jornadas laborales completas dedicadas solo a esto. Y sin contar desplazamientos.

VDO LINK es una solución diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas que desean automatizar su gestión sin complicaciones ni grandes inversiones.

Es un producto plug & play que convierte el tacógrafo en el cerebro de tu flota.
Es decir: es un pequeño dispositivo que se acopla fácilmente al tacógrafo de tus vehículos y lo transforma en el centro de control de toda tu operativa.
Sí, solo con eso. Así de sencillo.

Descarga remota de datos del tacógrafo para PYMEs

  • La descarga se hace de forma automática
  • No necesitas llaves, esperas ni traslados físicos
  • Los datos están disponibles en tiempo real, desde cualquier lugar
  • Puedes actuar con rapidez y sin miedo a sanciones

Y todo con una instalación Plug & Play que:

  • No inmoviliza tus vehículos
  • No requiere pasar por taller
  • No consume tu tiempo operativo

No es tecnología para grandes flotas. Es libertad para las pequeñas.

Durante años, esta tecnología estuvo reservada a quienes podían permitirse grandes presupuestos.
Eso ya ha cambiado.
Ahora, cualquier pyme del transporte puede beneficiarse de una gestión más ágil, moderna y segura.

¿Por qué esperar a que un error te cueste miles de euros?

¿Qué otras cosas hace VDO LINK?

Una vez conectado al tacógrafo, automáticamente podrás:

  • Descargar remotamente los datos del tacógrafo y de las tarjetas de conductor
  • Ver la geolocalización en tiempo real de todos tus vehículos
  • Consultar la disponibilidad exacta de cada conductor
  • Planificar rutas sin errores y evitar sanciones
  • Controlar toda tu flota desde un único panel, accesible desde cualquier dispositivo
  • Cumplir la normativa sin esfuerzo, estés donde estés

Y lo mejor:

  • Sin inmovilizar vehículos
  • Sin pasar por taller
  • Y con un precio que realmente sorprende

De verdad: es el producto que todas las pymes del transporte estaban esperando.


Espero que este artículo te haya sido de utilidad. A continuació, te dejo otros artículos que te vana interesar:

Compartir en redes

Por Belén Gómez

Soy Belén Gómez, Responsable de Desarrollo de Negocios y Marketing en la División S3 de VDO - Continental Automotive. Escribo para compartir mi experiencia en la digitalización del sector del transporte y ayudar a las empresas a ser más competitivas y rentables.

Con más de 20 años en Continental Automotive Spain, una empresa líder global en vehículos industriales, mi meta es acompañar a las empresas en su transformación digital, impulsando el crecimiento del sector a través de soluciones innovadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar ...

Suscríbete a nuestro blog

¿Quieres estar informado?