Documento impreso de datos técnicos del tacógrafo

En este artículo te muestro, al detalle, cómo interpretar toda la información del documento impreso de “datos técnicos de un tacógrafo”.
Tabla de contenidos
Documentos impresos del tacógrafo
El tacógrafo permite a través de su pantalla, visualizar la información almacenada en su memoria o en las tarjetas de tacógrafo.
Los mismos datos pueden ser impresos en un documento utilizando el papel adecuado.
Los tacógrafos digitales (VDO 1.0, 1.2, 1.2a, 1.2u, 1.3, 1.3a, 1.4, 1.4b, 2.0, 2.0a, 2.1, 2.2, 3.0. 3.0a), anteriores al tacógrafo inteligente permiten obtener los siguientes seis tipos de documentos de impresión:
- Impresión diaria de las actividades del conductor almacenadas en la tarjeta,
- Impresión diaria de las actividades del conductor almacenadas en la unidad intravehicular,
- Impresión de incidentes y fallos almacenados en la tarjeta,
- Impresión de incidentes y fallos almacenados en la unidad intravehicular,
- Impresión de datos técnicos,
- Impresión de excesos de velocidad.
Las versiones de tacógrafo inteligente (VDO 4.0 y 4.1), permiten obtener siete tipos de documentos impresos, esto es, se añade además de los citados anteriormente, el relativo al historial de los datos de la tarjeta de tacógrafo utilizados en el tacógrafo de que se trate.


INTERPRETACIÓN DEL DOCUMENTO IMPRESO DE DATOS TÉCNICOS
Código del módulo GNSS / Lista de los datos de calibrado / Fecha y finalidad del calibrado

- W = coeficiente característico del vehículo
- K = Constante definida en el DTCO 4.1 para la equiparación de la velocidad.
- I = Perímetro real de los neumáticos, dimensiones de los neumáticos
- > = Velocidad máxima autorizada legalmente · lectura anterior y actual del cuentakilometros



Espero que este artículo te ayude a conocer en detalle el documento de «datos técnicos» que se puede imprimir en un tacógrafo.
A continuación te dejo otros artículos relacionados que van a interesarte:
También te puede interesar ...
Errores comunes con el tacógrafo y cómo evitarlos según la Comisión Europea
¿Qué cuestiones varias que debes tener en cuenta en relación con el tacógrafo y los tiempos de conducción y descanso? Para garantizar un entendimiento común y una aplicación coherente de…
Cómo funciona VDO LINK: el corazón de tu flota explicado paso a paso
En este artículo te cuento, de forma práctica y clara, cómo funciona VDO LINK. Verás cómo esta herramienta puede transformar tu día a día como gestor de flota: desde la…
¿Aún haces descargas del tacógrafo de forma manual?
En muchas pequeñas y medianas empresas del transporte, la descarga manual de los datos del tacógrafo sigue siendo una práctica habitual. Pero lo que a veces parece una simple rutina,…
Suscríbete a nuestro blog
¿Quieres estar informado?