Plan de inspecci贸n del transporte por carretera 2025

Plan de inspeccion 2025 transporte carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en su p谩gina web, el Plan Nacional de Inspecci贸n del Transporte por Carretera 2025. En este art铆culo te cuento los aspectos m谩s significativos, y especialmente todo aquello relacionado con el aparato tac贸grafo y los tiempos de conducci贸n y descanso.

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

El Plan Nacional de Inspecci贸n del Transporte por Carretera se elabora anualmente, y en 茅l se recogen las l铆neas generales y las directrices de las operaciones de control de los servicios o actividades que puedan requerir actuaciones especiales.

Estos planes cumplen con el mandato recogido en el art铆culo 35 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenaci贸n de los Transportes Terrestres

Igualmente las Comunidades Aut贸nomas elaboran sus planes de Inspecci贸n, los cuales se enmarcan dentro de los objetivos prefijados en el Plan Nacional de Inspecci贸n de Transportes por Carretera 2024.

Clases Magistrales para Gestores de flotas y propietarios de empresas de transporte Con Ricardo Lucientes.


Te invitamos a una serie exclusiva de 3 Clases Magistrales Gratuitas que van a cambiar la forma en que gestionas tu negocio. 

3 horas donde Ricardo Lucientes, consultor y experto en transporte con 28 a帽os de experiencia, comparte todo su enfoque sobre la gesti贸n integral de costes de una empresa de transporte.

En estos planes de Inspecci贸n, se formulan las actuaciones prioritarias que deben llevarse a cabo en relaci贸n con las infracciones que en cada momento tienen una mayor incidencia e implican una mayor perturbaci贸n en la ordenaci贸n y seguridad del transporte, incidiendo fundamentalmente, en todo caso, sobre aquellas que resulten lesivas para la libre y ordenada competencia entre las empresas que operan en el mercado.

Entre los directrices y actuaciones prioritarias recogidas en el Plan Nacional de Inspecci贸n del Transporte por Carretera, caben destacar:

Control de los tiempos de conducci贸n y descanso

La normativa de la Uni贸n Europea obliga a controlar al menos el 3% de las jornadas de trabajo que se produzcan en cada uno de los estados miembros en el sector del transporte por carretera.

Para Espa帽a supone el control de 3.310.747 jornadas de conductores a inspeccionar.

La importancia del control de los tiempos de conducci贸n y descanso es m谩xima, sabiendo que con ello se persigue conseguir la armonizaci贸n de las condiciones de competencia entre modos de transporte terrestre, especialmente en lo que se refiere al sector de la carretera, mejorar las condiciones de trabajo y la seguridad vial.

La inspecci贸n actuar谩 asimismo priorizando:

  • Empresas con mayor frecuencia infractora seg煤n el enfoque basado en el riesgo聽
  • Empresas sobre las que se hayan recibido informes de las fuerzas encargadas de la vigilancia en carretera:
    • cuando 茅stas tuvieran sospechas de incumplimientos que no han podido comprobar en los controles de carretera;
    • conteniendo denuncia por manipulaci贸n del tac贸grafo y del limitador de velocidad;
  • Empresas titulares de veh铆culos pesados provistos de autorizaci贸n para efectuar transporte internacional;
  • Empresas sobre las que exista denuncia o petici贸n fundada de actuaci贸n (colaboraci贸n del sector y usuarios);
  • Empresas con reiterada falta de colaboraci贸n con los Servicios de Inspecci贸n por negativa u obstrucci贸n a aportar la documentaci贸n solicitada por la inspecci贸n.

El per铆odo para controlar en las empresas ser谩, por regla general, de 56 d铆as, pudiendo ser incrementado a criterio del 贸rgano de inspecci贸n actuante cuando aqu茅llas hayan sido sancionadas de forma reiterada o se haya detectado alguna manipulaci贸n del tac贸grafo en los veh铆culos.

En estas inspecciones se comprobar谩 tambi茅n que los conductores se encuentran dados de alta en Seguridad Social en el ep铆grafe correspondiente.

En el caso de que se detecten conductores en situaci贸n irregular, o exceso de horas sobre el m谩ximo de jornada laboral efectiva se dar谩 traslado al 贸rgano competente de la Inspecci贸n de Trabajo y Seguridad Social acompa帽ando, en su caso, la documentaci贸n que acredite el incumplimiento.

Control de manipulaciones fraudulentas del aparato tac贸grafo:

Se persigue intensificar los controles en carretera para identificar manipulaciones en tac贸grafos y limitadores de velocidad, considerando estas acciones como delitos de falsedad en documento oficial seg煤n la Sentencia 672/2019 del Tribunal Supremo.

Adem谩s, en los controles en carretera, en funci贸n de la fecha de matriculaci贸n del veh铆culo y del tipo de operaci贸n que est谩 realizando se verificar谩 que la versi贸n del tac贸grafo instalado es la adecuada. Tambi茅n se comprobar谩 que las tarjetas de tac贸grafo digital utilizadas re煤nan los requisitos de validez administrativa, y con car谩cter prioritario, se comprobar谩 el uso de tarjetas de conductor por conductores que no son sus titulares o el uso de tarjetas no v谩lidas.

Control de las autorizaciones de transporte:

La autorizaci贸n de transporte en vigor, garantiza que se cumplen todos los requisitos exigidos por la reglamentaci贸n de la Uni贸n Europea para el ejercicio de la profesi贸n de transportista por carretera, tales como, el de establecimiento, la honorabilidad, la capacidad financiera y la competencia profesional.聽

Control de las operaciones de cabotaje:

Para comprobar que se realizan en las condiciones establecidas por el Reglamento (CE) 1072/2009, tales son, el transporte internacional entrante, el n煤mero m谩ximo de operaciones que se pueden realizar y plazo de tiempo en que pueden llevarse a cabo.

La versi贸n G2V2 de los tac贸grafos inteligentes, obligatoria en 2025 para veh铆culos pesados dedicados al transporte internacional, permiten la grabaci贸n autom谩tica de datos en el paso fronterizo y el registro de ubicaci贸n en operaciones de carga y/o descarga, por lo que se constituye en una herramienta fundamental en los controles de carretera para transportistas no residentes.

Control de los requisitos de los conductores:

En referencia a la cualificaci贸n profesional de los conductores, y al de los certificados de conductor de terceros pa铆ses, este 煤ltimo 煤nicamente exigible en la realizaci贸n de transportes internacionales de mercanc铆as desde la entrada en vigor de la Orden TRM/59/2025, de 16 de enero.

Importante tener presente que es obligado devolver al 贸rgano expedidor los certificados de conductor de terceros pa铆ses tan pronto como dejen de cumplirse las condiciones que dieron lugar a su expedici贸n y, especialmente, cuando el conductor cause baja en la empresa.

Control de los excesos de peso en los transportes de mercanc铆as:

Los excesos de peso, aparte de los da帽os que producen en la infraestructura y del peligro que suponen para la seguridad vial, distorsionan la competencia y la ordenaci贸n del transporte, al aumentar de forma considerable su oferta.

Se consideran infracciones, tanto el exceso sobre la Masa M谩xima Autorizada del veh铆culo como el exceso por eje.

Se dirigen las acciones sancionadoras tambi茅n a los cargadores con residencia en Espa帽a, en los supuestos en que la Ley de Ordenaci贸n de los Transportes Terrestres (LOTT) los considere responsables de estas infracciones.

Control de los transportes de mercanc铆as peligrosas:

Adem谩s de otras consideraciones, el control de estos transportes se considera prioritario, habida cuenta de la peligrosidad que entra帽an los accidentes en que se ven involucrados estos veh铆culos, as铆 como la alarma social que generan tales accidentes.

Control de los transportes escolares y de menores:

El control de estos transportes tiene car谩cter de prioritario, por la alarma social que se produce en caso de accidentes en los que se encuentren implicados.

Control del arrendamiento de veh铆culos con conductor:

La vigilancia en la prestaci贸n de estas formas de transporte, corresponde a las Comunidades Aut贸nomas, al ser estas las que han desarrollado normativas propias para el ejercicio de esta actividad, cuando se desarrollen 铆ntegramente en sus respectivos 谩mbitos territoriales.聽

El plan tambi茅n aborda diversos aspectos como, la lucha contra la morosidad, la regulaci贸n de precios y gastos relacionados con el transporte, y el control de la carga y descarga de mercanc铆as.


Espero que este art铆culo informativo te haya sido de alguna utilidad. A continuaci贸n te dejoalgunos art铆culos relacionados:

Compartir en redes

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Tambi茅n te puede interesar

Suscr铆bete a nuestro blog

驴Quieres estar informado?