logo

Temas del blog  

Cruce de Fronteras con Tacógrafo Inteligente: ¿Qué debes saber?

Desde el 20 de agosto de 2020, con la entrada en vigor del Paquete de Movilidad I, el registro del cruce de fronteras con el tacógrafo se convirtió en una obligación en toda la Unión Europea.

Este registro busca facilitar el control de las autoridades sobre:

  • Las operaciones de cabotaje
  • El desplazamiento de los conductores
  • El cumplimiento de los descansos semanales reducidos
  • El regreso de los conductores al centro de operaciones o domicilio

Esta normativa aplica a todos los vehículos contemplados en el Reglamento (UE) Nº 165/2014, sin importar el tipo de operación realizada.

En este artículo te explicamos cómo registrar correctamente el cruce de fronteras con los tacógrafos VDO inteligentes DTCO 4.0, 4.0e y 4.1, ya que son los más utilizados en transporte internacional de viajeros o mercancías.

Tacógrafo VDO 4.0 (G2 V1) – Segunda Generación, Versión 1

Desde el 2 de febrero de 2022, los conductores que usen este modelo deben registrar manualmente el cruce de frontera. El procedimiento se hace como si se tratara del inicio del periodo de trabajo diario.

¿Qué pasos hay que seguir?

  1. Detener el vehículo inmediatamente después de cruzar la frontera
  2. Pulsar OK para acceder al menú
  3. Seleccionar ENTRADA CONDUCTOR 1
  4. Pulsar OK y navegar hasta País de comienzo
  5. Pulsar OK y seleccionar el símbolo del país en el que se ha entrado
  6. Confirmar pulsando OK y continuar la conducción

Este procedimiento generará varios “inicios de jornada” en los registros del día: uno real al empezar la jornada y los demás por cada cruce de frontera. Solo habrá un único fin de jornada.

Tacógrafo VDO 4.0e – Segunda Generación, Versión 1 (evolución)

Este modelo sigue el mismo procedimiento que el DTCO 4.0, pero con una mejora clave:

El propio tacógrafo propondrá al conductor el país actual (obtenido vía GNSS) para registrar el inicio o fin de la jornada.

Esto facilita y agiliza el proceso, evitando errores de selección manual.

Tacógrafo VDO 4.1 (G2 V2) – Segunda Generación, Versión 2

Desde el 21 de agosto de 2023, con el DTCO 4.1, el cruce de frontera se detecta automáticamente gracias a la geolocalización vía GNSS. Ya no es necesario detener el vehículo para registrar manualmente el país.

¿Cuándo hay que hacer entradas manuales?

Solo en dos casos:

  • Al inicio del periodo de trabajo diario
  • Al final del periodo de trabajo diario

En ambos casos, el tacógrafo propondrá el país en pantalla. El conductor solo debe confirmar.

¿Qué geoposiciona el DTCO 4.1?

  • Inicio de la jornada
  • Fin de la jornada
  • Cada cruce de frontera
  • Cada 3 horas de conducción

Importante: Si el tacógrafo no puede determinar el país (porque no está en los mapas instalados), el conductor debe introducirlo manualmente.

Los cruces de frontera detectados automáticamente se marcan en la impresión con un símbolo específico.

Abreviaturas de Países en el Tacógrafo

Cuando selecciones el país, debes conocer su abreviatura tal como aparece en la pantalla del tacógrafo. Aquí tienes algunas de las más habituales:

  • E – España
  • F – Francia
  • D – Alemania
  • I – Italia
  • P – Portugal
  • UK – Reino Unido, Gibraltar, Isla de Man
  • NL – Países Bajos
  • B – Bélgica
  • CH – Suiza
  • A – Austria
  • PL – Polonia
  • RO – Rumanía
  • CZ – República Checa
  • SK – Eslovaquia
  • S – Suecia
  • N – Noruega
  • H – Hungría
  • GR – Grecia
  • LT – Lituania
  • LV – Letonia
  • EE – Estonia
  • IRL – Irlanda
  • MC – Mónaco
  • V – Ciudad del Vaticano

Consejo: Asegúrate siempre de seleccionar el país real en el que te encuentras al hacer la entrada manual.

¿Tienes dudas legales?

Puedes consultar la guía oficial de la Comisión Europea sobre este tema aquí:
👉 Preguntas y respuestas sobre el registro manual de cruces de fronteras – Comisión Europea


Espero que este artículo te haya sido de utilidad. A continuación te dejamos otros artículos relacionados:

Compartir en redes

Por Belén Gómez

Soy Belén Gómez, Responsable de Desarrollo de Negocios y Marketing en la División S3 de VDO - Continental Automotive. Escribo para compartir mi experiencia en la digitalización del sector del transporte y ayudar a las empresas a ser más competitivas y rentables.

Con más de 20 años en Continental Automotive Spain, una empresa líder global en vehículos industriales, mi meta es acompañar a las empresas en su transformación digital, impulsando el crecimiento del sector a través de soluciones innovadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar ...

Suscríbete a nuestro blog

¿Quieres estar informado?